Mis primeros recuerdos sobre el MdA se remontan a primeros de los años setenta cuando aquello sólo era un esbozo de lo que años después sería. Mi padre nos llevaba muchos sábados por la mañana y nos dejaba en el Hangar nº 1 (el único que había entonces) a nuestro aire.
Al pasar los años vimos como aquello iba creciendo hasta llegar a convertirse en lo que ahora todos podemos contemplar.
Mi
relación actual con el
MdA es la de
colaborador en las tareas de restauración vía la
Asociación de Amigos del
Museo del Aire (www.aama.es). A día de hoy he participado en la
restauración
general de dos de los aviones que forman parte del MdA: Una Morane
Saulnier
MS-733 y una Siat-MBB (Hispano/CASA) 223 "Flamingo", así como de
la réplica de la British Aircraft Eagle "Santander".
A la izquierda, la "Morane" y detrás de ella, la "Flamingo"
(Paco Rivas, Museo del Aire)
Esta página está dedicada a todas las personas que han confiado en mí y en mi equipo, a los que me han ayudado, a los que me han apoyado y a los que me han dado consejo durante estos últimos años.
- General de Aviación Luis Castañón Albo, ex General Director del MdA.
- Ángel Sánchez (padre), responsable de los Grupos de Trabajo.
- A todos los miembros de la AAMA.
- y, con todo mi aprecio, a aquellos que forman o han formado parte de mi equipo de restauración: Carlos Pulido, Michel Lozares, José Ferrán y su hijo Iñaki, Mario Rascón, Enrique Fominaya, José, Antonio, David, Linh y Vicente.
IN MEMORIAM
TENIENTE RADIOTELEGRAFÍSTA DEL EJÉRCITO DEL AIRE
ANTONIO RIVAS ORTIZ
(1930 - 2006)